La Municipalidad de Formosa firmó recientemente un convenio con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación para trabajar en el relevamiento, acompañamiento, seguimiento, asesoramiento e inscripción para acceder al programa “Acompañar”, destinado a mujeres y LGBT+ en situación de violencia de género.
El titular de la Agencia de Recaudación del municipio capitalino, Cdor. Sebastián Rojas, informó que rige hasta el 31 de diciembre de este año el régimen de flexibilización y condonación de deudas a los contribuyentes de actividades afectadas por la pandemia del COVID-19.
Organizada por la Coordinación de Acción Social de la comuna capitalina, a través del Departamento de Adultos Mayores, se realizó la primera reunión con empleados municipales que están próximos a jubilarse, con el objetivo de tratar la Ley Provincial de Jubilación e iniciar un trabajo de asesoramiento y acompañamiento.
Dando continuidad a las distintas capacitaciones que viene llevando adelante, la Coordinación de Acción Social del Municipio, a través de su Dirección de Discapacidad, dictó el taller “Construyendo Rampas Actitudinales” destinado a guías de la Dirección de Turismo y personal del Museo Ferroviario.
Continuando con las diversas capacitaciones que se brindan desde la Coordinación de acción Social de la comuna capitalina se realizó el taller “Construyendo Rampas actitudinales”, destinado a emprendedoras que participan de las ferias.
La Agencia de Recaudación informó a los contribuyentes que tienen tiempo hasta el 12 de julio del corriente año para beneficiarse con el Pago Anual Anticipado de tributos municipales con una bonificación del 20%, más 5% adicional sobre las liquidaciones que se efectúen y emitan a través de la página web con la clave fiscal: www.ingresosmuicipfsa.com.ar
Durante la jornada del jueves, el intendente de la ciudad, Ing. Jorge Jofré, hizo entrega de 240 contenedores nuevos, un flamante vehículo utilitario, herramientas, indumentaria y elementos de trabajo para empleadas y empleados que se desempeñan en distintas áreas de la comuna capitalina.
El Juzgado de Faltas N° 1 de la comuna capitalina, a cargo del Juez Juan Manuel Oviedo, aplicó la primera sanción de acuerdo al decreto 1010/21 emitido por el intendente Jorge Jofré, con el objetivo de desalentar la realización de fiestas clandestinas en la ciudad, para proteger la salud pública en el marco de la pandemia del Covid-19.