Tuvieron continuidad durante los días lunes 23 y martes 24 las capacitaciones organizadas por la Dirección de Turismo del Municipio destinadas a operadores turísticos y emprendedores inscriptos en el Registro Único de Operadores y Auxiliares Turísticos de Formosa.

Organizado por la Coordinación de Acción Social de la comuna capitalina, a través de la Dirección de Discapacidad, se dio inicio en la jornada del lunes a los talleres de huertas agroecológicas que están destinados a los integrantes de los talleres “SuperArte”.

La directora de Turismo de la comuna capitalina, Lic. Cristina Salomón, informó que este jueves 19 se iniciará un nuevo ciclo de capacitaciones que desde el Municipio se brinda a operadores turísticos y emprendedores inscriptos en el Registro Único de Operadores y Auxiliares Turísticos de Formosa.

En la sede de la Subsecretaría de Transporte y Emergencia de la comuna capitalina se realizó la presentación de un curso de capacitación destinado a inspectores de tránsito, instructores de la Escuela de Conductores y parte del personal administrativo dependiente de la Dirección de Tránsito, Seguridad Vial e Ingeniería.

Durante la jornada del miércoles, en el Centro de Capacitación Municipal del barrio La Alborada, la Coordinación de Acción Social de la comuna capitalina realizó el lanzamiento oficial del ciclo lectivo 2021 de la Escuela de Artes y Oficios.

En las confortables instalaciones del Círculo de No Videntes de Formosa (CINOVI) se llevó a cabo durante la jornada del martes el lanzamiento del taller de capacitación en panadería, llevado adelante por la Coordinación de Acción Social de la comuna capitalina.

Desde la Coordinación de Acción Social de la comuna capitalina anunciaron que la próxima semana se iniciarán las clases presenciales del ciclo lectivo 2021 de la Escuela de Artes y Oficios, brindando a los vecinos y vecinas de la ciudad una importante variedad de cursos, totalmente gratuitos.

La Coordinación de Acción Social de la comuna capitalina, a través de la Dirección de Cuestiones de Género, puso en marcha los talleres de capacitación en el marco del programa nacional “Generar” del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.