Propietarios y empleados de M’bareté Funcional ven con gran satisfacción el desempeño de las nuevas incorporaciones

Una amplia recepción tuvo el proyecto municipal inclusivo que recientemente se dio a conocer en sociedad, por el que seis jóvenes con discapacidad cumplen tareas en dos supermercados locales como pasantes, para luego ser incorporados a la planta de empleados. Esta inmejorable oportunidad que tienen los chicos para acceder al mercado laboral es fruto del convenio firmado entre la Municipalidad de la Ciudad, el Ministerio de Cultura y Educación de la provincia y la Federación Económica.

En esta oportunidad, Marisel Leguizamón, encargada de uno de los locales adheridos, M’bareté Funcional, sostuvo: “desde el momento que nos enteramos nos dio mucha alegría y nos adherimos con total confianza a este proyecto, al que lo estamos tomando con mucha responsabilidad, ya que somos parte de la formación de los chicos para que el día de mañana, cuando salgan al mercado laboral, lo puedan hacer de la mejor forma, incorporándose a la mayoría de las secciones de manera normal”, indicó. Al referirse al área donde se desempeñan, explicó que “ellos arrancaron primero en línea de caja, para luego ir avanzando hacia otros sectores, haciendo reposición de mercaderías, panadería, e inclusive, uno de ellos se desempeñó en carnicería, que es un área más compleja”, explicó.

“Como responsable del lugar, me siento orgullosa de formar parte de esta iniciativa, teniendo en cuenta también el personal con el que contamos, ya que todos se mostraron predispuestos a recibirlos y darles una mano, lo que inmediatamente creó un ambiente cálido y solidario para la integración, puesto que también nos manejamos como una familia” afirmó.  “Si bien nos pareció una idea excelente el proyecto, más satisfacción nos dio saber que no somos los únicos, esperando que esta iniciativa sea ejemplo en otros comercios u otros rubros laborales en la ciudad, para que todos conozcan las bondades de la inclusión laboral como puntapié para que comience a cambiar nuestra sociedad”, finalizó.

Por su parte, Miguel Ángel Lemos, profesor de la Escuela Especial Nº 12, detalló que son Víctor Ocampo, Luis Noguera y Sebastián Ozuna, los que actualmente se desempeñan como pasantes en M’bareté. “Nosotros venimos trabajando en la escuela desde el año 2012, para que ellos puedan tener una inserción, y recibimos la grata noticia de este comercio que abrió sus puertas para que puedan desarrollar su actividad con todos los beneficios que ello implica, incluyendo una relación laboral estable”.

Nosotros agradecemos a la Municipalidad, al Ministerio de Educación y a la modalidad de Educación Especial – continuó el docente –, porque en conjunto se pudo trabajar para que esto sea posible, sin dejar de lado a los comerciantes, dado que gracias a su voluntad hoy podemos contar esta experiencia nueva aquí en Formosa”.

“Es importante destacar que los chicos, desde el 2012, se desempeñan en un proyecto “Trayecto para el Mundo del Trabajo”, en el cual los docentes, junto a la institución, trabajamos para que ellos sean insertados en el mundo laboral, en varios campos, y los alumnos van pasando por cada uno de ellos para la obtención de un objetivo final. Entonces nosotros, como docentes, vamos viendo la capacidad que tienen los chicos y en base a esas aptitudes son seleccionados para su incorporación al trabajo. Fueron 19 en total los que llegaron a esta instancia y 6 los que están desarrollando tareas, esperando que el resto también pueda incorporarse en un futuro cercano” finalizó.

 

Comentarios