La municipalidad capitalina acudió inmediatamente para desobstruir el drenaje urbano en distintos sectores del ejido urbano, acentuando la tarea en conglomerados con problemas de anegamiento y previniendo en otro para evitar grandes acumulaciones.
En la ocasión, el Director de Prevención y Emergencia de la comuna, Alfredo Sánchez, sostuvo que “por lo general, cuando ocurren problemas de anegamiento, la principal causa con los residuos depositados en lugares que no corresponden – dijo –, hemos retirado una gran cantidad de basura de las cunetas, de distintos desagües y sumideros que han sido obstruidos y no permitieron el correcto escurrimiento del agua, lo que produjo, en consecuencia, el anegamiento de varios sectores, calles y viviendas”, comentó. “Para evitar este tipo de situaciones, existe en la Municipalidad un equipo que viene trabajando en distintos barrios con la concientización, informando hora y lugar donde debe ser depositada la basura domiciliaria y la no convencional, para la que tenemos una recorrida programada a diario”.
“En este caso se trató de una lluvia de carácter extraordinario, que desde las 7 a las 20.30 arrojó aproximadamente 80mm, razón por la cual estuvimos trabajando en forma conjunta y planificada entre varias dependencias comunales, y por distintos motivos en algunos sectores el drenaje no fluyó como tiene que ser”, apuntó Sánchez. “En conocimiento de esta situación, en lugares donde estamos trabajando, afectamos excavadoras, retroexcavadoras, desde que inició hasta que concluyó la lluvia, y lo hicimos con personal de cooperativas que han sido contratadas a tal efecto, como también con distintas direcciones, poniendo la mirada en el vecino, quienes se prestaron a colaborar, y gracias a ello gran parte de su problema ha sido solucionado”, afirmó.
“Lamentablemente estas lluvias extraordinarias causaron anegamientos en viviendas de algunos barrios puntuales en los que hemos trabajado intensamente, y todavía seguimos, con la limpieza de canales y zanjas. Dos de los más afectados fueron el República Argentina y Eva Perón, entre otros, sectores en el que se accionó de manera exhaustiva sin mayores inconvenientes”, indicó.
“A pesar de todo, hemos notado un gran avance con las tareas preventivas, ya que antes, con las primeras caídas, veíamos grandes acumulaciones de agua en poco tiempo, inconvenientes que ahora solo tenemos en los sectores más bajos, particularmente en barrios cercanos al anillo de contención de la ciudad, teniendo en cuenta, además, que algunas viviendas están situadas en zonas no habitables, pese a que muchas han sido reubicadas”, explicó.
“Desde la Municipalidad trabajamos permanentemente con maquinarias y personal para este tipo de situaciones brindando la asistencia necesaria, ya que es preocupación del Intendente Jofré el bienestar del vecino, para lo que él también se desempeña codo a codo con nosotros, acompañando y supervisando todo, dialogando abiertamente con los vecinos para llegar entre todos a una solución eficaz”, finalizó el funcionario comunal.