Durante el fin de semana hubo un importante flujo de personas al Museo Ferroviario, interesadas en conocer la historia del Ramal C25 del Ferrocarril General Belgrano, cuyas vías atraviesan transversalmente la provincia, y admirar todos los objetos relativos a esa temática que se resguardan en el lugar.
Organizado por la Coordinación de Acción Social de la comuna capitalina, a través de la Dirección de Discapacidad, en la jornada del viernes, alumnos y alumnas de los talleres “SuperArte”, junto a sus familiares, se trasladaron hasta la localidad de Herradura para pasar una hermosa y divertida jornada en el complejo Chuqui Cué.
Durante la jornada del martes 5, personal de la Dirección de Tránsito de la comuna capitalina realizó una interesante actividad en el Jardín de Infantes N° 6 “Rita Latallada de Victoria”, del barrio La Paz, para conmemorar el Día del Camino y la Educación Vial.
Desde la Coordinación del Museo Ferroviario invitan a los vecinos y vecinas a disfrutar durante este fin de semana de las actividades de cierre de las visitas guiadas, las cuales incluyen la exposición de atractivas muestras de coleccionismos y la realización de talleres creativos.
El Museo Ferroviario se encuentra abierto al público para quienes deseen visitarlo y encontrar allí toda la información histórica en objetos y documentos y el horario de atención es de lunes a viernes, de 8 a 12 y de 15 a 19, y los sábados, domingos y feriados, de 15 a 19 horas.
Continúan las visitas guiadas al Museo Ferroviario y por el casco antiguo del ferrocarril, ubicado en el Paseo Ferroviario, con el objetivo de ofrecer a las familias un atractivo y pintoresco recorrido, respetando todos los protocolos establecidos.
La coordinación del Museo Ferroviario informó que están trabajando en la organización de visitas guiadas al aire libre, respetando los protocolos establecidos, que se realizarán por el casco antiguo del ferrocarril y el Paseo Ferroviario.
El Museo Ferroviario del municipio capitalino, ya convertido en una interesante atracción turística, invita al público en general a visitar sus instalaciones, tanto la Sala de los Intendentes como las tradicionales visitas guiadas, ahora a cielo abierto, para disfrutar de un recorrido recreativo y didáctico para grandes y chicos.