Personal y maquinarias de la Secretaría de Servicios Públicos del municipio capitalino, junto a cooperativistas, recorren los diferentes barrios de la ciudad para monitorear y continuar con las tareas de limpieza y desobstrucción de los canales de desagües primarios, secundarios y terciarios, para posibilitar el rápido escurrimiento de líquidos luego de las intensas precipitaciones que se abatieron sobre la ciudad.
Desde la Secretaría de Servicios Públicos informaron que la principal causa de obstrucción de los desagües es la basura acumulada, debido a la actitud desaprensiva de algunos vecinos que arrojan residuos en la vía pública. La mayoría de los canales se desbordan ante las persistentes lluvias que generan gran cantidad de agua en breve lapso de tiempo y a esto hay que sumarle que en muchos casos se vuelven a tapar las cámaras, bocas de tormentas y cunetas con desechos, provocando anegamientos temporarios en diferentes sectores de la ciudad.
Las cuadrillas municipales se encuentran trabajando arduamente, desde la noche del lunes, intensificando la limpieza del drenaje urbano en distintos lugares de la capital. Las acciones comprenden desobstrucción de bocas de tormentas, limpieza de cunetas y desagües pluviales que se vuelven a tapar con basura, como ramas y bolsas plásticas. Las tareas se realizan de manera ininterrumpida para que el agua pueda escurrirse rápidamente, pudiendo así mitigar los efectos de eventos climáticos de magnitud producto de la famosa "Corriente del Niño" que se presenta en esta época del año.
Estas persistentes y copiosas precipitaciones afectan de manera catastrófica a toda la región, por tal motivo se solicita la plena colaboración de los vecinos y mayor conciencia ciudadana para evitar arrojar residuos que generan obstrucciones en el sistema de drenaje urbano, contribuyendo, entre todos, a tener una ciudad más linda, limpia y cuidada, porque “una ciudad limpia no es la que más se barre, sino la que menos se ensucia”.