Este lunes 18 comienzan las merecidas vacaciones invernales y la Subsecretaría de Deporte, cultura y Turismo de la Municipalidad programó una variada agenda de actividades para que los niños y sus familias puedan participar, en ese marco podrán disfrutar de shows infantiles, quermeses, juegos lúdicos, música y sorteos en diferentes barrios capitalinos.
Durante un acto realizado en el Vivero Municipal, el intendente Jorge Jofré, realizó entrega de indumentaria a 110 empleados s que integran las cuadrillas de la Dirección de Parques y Espacios Verdes, las que consisten en botas de goma, borceguíes, impermeables, camisas y pantalones de grafa.
Durante la jornada del jueves, en el Salón de Intendencia, el intendente de la ciudad, Ing. Jorge Jofré firmó un convenio con la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) y el Ateneo de Liberación un convenio para la implementación de un curso de formación sobre Derechos Humanos.
La Coordinación de Ambiente y Transición Energética de la comuna capitalina desarrolló una interesante actividad con estudiantes del 5° año de la Escuela N° 519, la cual consistió en la confección de la bandera nacional y de la provincia de Formosa utilizando solamente materiales reciclables.
La Coordinación de Acción Social de la comuna capitalina, a través de su Dirección de Cuestiones de Género, realizó durante la jornada del martes, en el Centro de Capacitación Municipal del barrio La Alborada, el lanzamiento de la 3° edición de la Escuela Municipal de Formación Popular en Género.
Organizada por la Coordinación de Acción Social de la comuna capitalina, se llevó a cabo, en las instalaciones de la Casa Azul, una interesante capacitación sobre desarrollo sustentable, destinada a emprendedores y emprendedoras de la ciudad.
Son numerosos los talleres que la municipalidad capitalina está desarrollando en distintas sedes, a través de su Subsecretaría de Deportes Cultura y Turismo, los que son totalmente gratuitos, se dictan en horarios accesibles y están destinados a todas las vecinas y vecinos de la ciudad.
Concepción Nancy Patiño se refirió a las clases que brinda la Municipalidad en la sede del Centro Cultural Municipal, con el objeto de impartir cultura y mantener las tradiciones de nuestra región a través de la enseñanza del bordado con ñandutí (término guaraní que significa tela de araña), y dejó abierta la invitación a toda la ciudadanía sin límite de edades