Martes, 14 de Julio de 2020 | 18:16Hs. | Cultura

La directora de Turismo de la Municipalidad de la Ciudad, Lic. Cristina Salomón, expresó su satisfacción por la reciente conformación de la Asociación de Guías y Emprendedores Turísticos de Formosa (AGEMTUR)

A quienes deseó “éxitos en las tareas que van a desarrollar en el marco de un contexto difícil a raíz de la pandemia, situación que los llevará a trabajar con mayor responsabilidad y seguridad”.

La asociación fue conformada el pasado 3 de julio y está integrada por operadores y emprendedores del rubro, con el fin de organizar y representar los intereses de quienes trabajan en el turismo local.

“Estamos muy felices y con expectativas por esta conformación porque, sin dudas, es una muestra del trabajo organizado de este grupo de trabajadores del turismo local, teniendo en cuenta también el gran impulso que ha dado la creación del Registro Único de Operadores y Auxiliares del Turismo por parte la gestión del intendente Jorge Jofré, que permitió que hoy contemos con más de 100 inscriptos”, dijo.

Seguidamente, comentó Salomón: “si bien en este momento coyuntural no se está trabajando a pleno en el rubro, los operadores y guías de turismo están realizando tareas organizadamente para volver con todas las medidas de bioseguridad y sanitización y, en ese sentido, la conformación de esta asociación es una muestra de un trabajo responsable y comprometido”.

La comisión directiva de la Asociación de Guías y Emprendedores Turísticos de Formosa quedó integrada de la siguiente manera: presidente, Julio Cesar Salazar, del emprendimiento “Odisea Formosa”; vicepresidente, Prof. Heber Godoy, del emprendimiento Náutico “Ajeré Ysyryope; tesorero, Sergio Subeldía, de “Cheroga”; secretario, Fernando Gaona, de la Comunidad de Avistaje de Aves; vocal 1º, María Elsa Coronel, en representación de los artesanos; vocal 2º, Eduardo Orozco, del emprendimiento “Iwoka” de Mojón de Fierro; vocal 1º suplente, Sandra Cabrera, del grupo de guías “Tupa Tour”; vocal 2º suplente, Diego González, de “Locura Pesquera”.

Los objetivos de la AGEMTUR son organizar y representar los intereses de los guías, operadores y emprendedores turísticos, dictar capacitaciones permanentes, organizar eventos y actividades recreativas y turísticas.

“Felicitamos a este grupo de emprendedores que decidieron juntarse, organizarse y trabajar en forma mancomunada para poder crecer como destino turístico y desde el municipio nos comprometemos a acompañarlos, colaborando en todo lo que necesiten para volver a la actividad de manera segura, tanto para los oferentes del rubro como así también para los

demandantes, desde una gestión que promueve el trabajo colaborativo y conjunto entre municipio y comunidad, para lograr una ciudad moderna, inclusiva y autosustentable”, concluyó Salomón.

Imprimir