Requisitos:
- Certificado de Factibilidad de uso y localización con sus anexos solicitado en la Dirección de Planeamiento Urbano
- Certificado de línea y nivel solicitado en la Dirección de Catastro y Tierras Fiscales
- Formulario 1 (Solicitud de permiso de construcción), por duplicado, con firma y aclaración de/los Propietario/s y Profesional. De este último: domicilio real, número de teléfono y correo electrónico.
- Formulario EE2 (Estadística de permisos para construcciones) por duplicado.
- Presupuestos: vereda, demolición, pileta. Sellado por el Colegio Profesional (incluir el valor en el Formulario 4)
- Formulario 4 (Determinación de los derechos de edificación según Ord. N° 4913), por duplicado,
- Cinco (5) juegos de planos, firmados por todos los actores intervinientes, profesional, propietario/s y Colegio Profesional (original).
* El requerimiento del Certificado de Factibilidad de Uso y Localización no será necesario cuando se trate de viviendas unifamiliares con superficie menor a 500 m2. En ese caso deberá adjuntar a la documentación solicitada por la Dirección de Obras Privadas.
- Estudio de dominio del inmueble solicitado en la Dirección de Catastro y Tierras Fiscales y con la estampilla correspondiente.
- Fotocopia de DNI del/los propietarios